Bienestar empresarial y calidad de vida laboral
Los talleres y conversatorios vivenciales que ofertamos tienen como objetivo desarrollar desde la psicología positiva las fortalezas de las personas que nos acompañan en las sesiones, sensibilizar a través de actividades experienciales que conectan al ser con sus sentimientos y que permiten entender la importancia de sanar aquello que es doloroso, aceptar nuestra realidad positivamente y trabajar en el sentido de vida:
Salud Mental en las organizaciones
Informar y sensibilizar sobre salud mental a las personas que forman parte de las empresas es una misión de los profesionales de la salud y un compromiso empresarial que busca generar espacios de reflexión sobre el mejoramiento de los estilos de vida mentalmente equilibrados.
El proceso de la vejez
Vivir paso a paso, cada una de las etapas de nuestra vida es imprescindible para que al final del camino podamos evaluar el sentido que dimos a la existencia y sentir paz. Para esto es importante conocer el proceso de envejecimiento de nuestro cerebro y de nuestro cuerpo y sus las implicaciones en la salud física y psicológica.
La emocionalidad y su impacto en el organismo
Se ha debatido mucho sobre salud mental y mucho más en la actualidad, tras la crisis por la pandemia de la covid19, ha crecido la preocupación de las instituciones de salud, la academia, las empresas, las familias y las personas en general que han visto o vivido las afectaciones de los problemas de salud mental en su cotidianidad.
En este sentido, hablar de salud mental implica una sensibilización previa sobre la administración adecuada de la emocionalidad y su impacto en el organismo y en la calidad de vida.
Metodología
Los talleres se desarrollan de manera presencial en las instalaciones del cliente con fechas y horas acordadas con antelación. Del mismo modo, se desarrollan virtualmente de acuerdo a la solicitud de cada organización. El tiempo de duración sugerido es de dos (2) horas.
Elaboración del duelo
El dolor es un componente principal durante cualquier evento traumático que atraviesa la experiencia y su significado en la vida de quien lo sufre. Cerrar etapas dolorosas después de una pérdida laboral, sentimental, de un ser querido y en general en cualquier contexto hace parte de la elaboración de un duelo.
La pérdida es una falta, una ausencia que genera conflictos consigo mismo y con el entorno. A través de los talleres de elaboración del duelo se pretende recrear la pérdida, reflexionar sobre el evento, aceptarlo y sanar.
La depresión y la ansiedad
Son las grandes enfermedades de nuestra era, las que directamente o indirectamente notamos con frecuencia en personas de nuestro alrededor. Conocer sobre su origen, diagnósticos y tratamientos facilita el tránsito de las personas por las organizaciones y permite el manejo adecuado en las familias para fortalecer la calidad de vida.
Habilidades de empoderamiento
Reconocer al otro como parte del mundo, aceptarlo y convivir con él de manera sana constituye un reto que se logra trabajando el fortalecimiento de los valores sociales, los cuales vienen sufriendo una crisis por la injustificada intolerancia e impunidad general de los entornos cotidianos. Así las cosas, en estos talleres se busca rescatar la intención de que seamos cada vez mejores personas, más tolerantes, más cautos y solidarios.
Perfil del tallerista
Profesionales en psicología, especialistas en la gestión del talento humano en las organizaciones, con experiencia y formación complementaria en el manejo del ser.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Proporcione sus datos a continuación y nos pondremos en contacto con usted dentro de las 24 horas siguientes para dar asistencia al servicio seleccionado.
- Antes de enviar el formulario debes leer la información básica sobre protección de datos aquí.
- 3921 Bogota DC, CA 92701, Todos los derechos reservados
- Lun - Sab 9:00 am - 5:00 pm